

BASES Y REGLAMENTO VI EDICIÓN 2025
LA CARRERA:
- La carrera tendrá 2 distancias:
- Raid MTB 100 km “No Pain No gain” 90 km, desnivel acumulado + 2700 (distancia y desnivel aproximados)
- Raid MTB 45 km “The First Challenge” 45 km, desnivel acumulado + 1000 mt (distancia y desnivel aproximados)
- Importante: El desnivel acumulado y distancia final será entregado en detalle una vez confirmada la ruta 2025 semanas antes del evento.
- El terreno: El recorrido cuenta con superficies mixtas, caminos de tierra, senderos single track de dificultad media y tramos de asfalto.
- Senderos y caminos señalados con flechas y cintas, además del personal de asistencia.
- Importante la distancia y recorrido total están sujetos a modificaciones según sea necesario.
- El evento se realizará en la localidad de Curacaví, Viña el Pangue como punto de inicio y término de ruta, recorriendo sus inmediaciones y fundos aledaños de Curacaví y Quilpué..
- El recinto del camp de partida y meta es un lugar privado.
- Ingreso al sitio de la carrera y entrega de kit desde las 7:00 h. en stand habilitado el día de la carrera.
- Partida de carrera 8:30 h.
- Premiación 15:00 h. (se premiará estando todas las categorías completas para la premiación, no se premiará por separado)
- Para los equipos que lleven toldo deberán llegar a las 7 am para tomar ubicación y armado de estos según orden de llegada. Se les indicará su lugar, contactar a alguien de la organización.
- Las medidas y horarios deben ser respetadas, esto permitirá un buen desarrollo del evento.
INSCRIPCIONES:
- Formulario de inscripción mediante Welcu
- No habrá inscripciones el día de la competencia.
- Una vez cancelada la inscripción, los dineros no serán devueltos, ni reembolsados, ni traspasados a otra actividad.
- La inscripción incluye placa de carrera, chip cronometraje, acceso al camp del evento y servicios (baños, abastecimientos), medalla de finisher solo para quienes terminen la carrera.
- La inscripción es personal e intransferible.
PREMIACIÓN:
- Premiación a los 3 primeros lugares de cada categoría, damas y varones en categoría individual según las edades establecidas, duplas mixtas, duplas varones, duplas damas y E-bike. En 90 k y 45 k. según corresponda.
- Premiación general en el desafío completo a los 3 primeros lugares, premio en efectivo. (Damas y Varones) + inscripción edición 2026 (inscripción no transferible)
- El corredor que no pueda estar presente al momento de la entrega de premios, deberá dejar un apoderado para que lo reciba a su nombre, de lo contrario, perderá su derecho a él. No se enviarán premios por ningún medio.
- ABASTECIMIENTO:
- En los puestos de abastecimiento no se dispondrá de vasos, se deberá llenar caramayolas, botellas o bolsas de hidratación en los surtidores de líquido e isotónico.
- Rutas:
- Las rutas y desnivel acumulado final, serán entregados entre el 1 y 16 de junio, según cronograma. Recuerden que las rutas pueden tener modificaciones, El kmz será entregado 3 días antes de carrera para cargar en sus dispositivos.
REGLAMENTO
REGLAMENTO DE CARRERA RAID MTB 100KM
1.- El presente reglamento se da por conocido por todos los inscritos en distancias de 100 k y 50 km, quienes no podrán alegar desconocimiento alguno del mismo
2.- Es una carrera de autosuficiencia donde cada corredor debe llevar de forma obligatoria lo necesario para el recorrido, considerando las horas de carrera y los diferentes factores y dificultades que podrán tener en ruta, el terreno, las altas temperatura, falla de la bicicleta, etc.
Los corredores en ambos desafíos deberá llevar de forma obligatoria hidratación necesaria y kit de reparación básico más lo necesario en alimentación según la ingesta que cada uno determine necesario.. (gel, barras, isotónico, etc.)
3.- Es obligatorio tener una bicicleta en buen estado, casco y equipamiento.
4.- El número de competencia debe ir en la parte delantera de la bicicleta, durante toda la carrera y visible en todo momento, no puede ser recortado ni alterado de ninguna forma. es responsabilidad del corredor realizar sus chequeos en los puestos de control obligatorios.
5.- Los competidores deberán obedecer en todo momento las instrucciones del staff , cualquier conducta antideportiva y/o maltrato físico o verbal a personal de la competencia será motivo de descalificación inmediata
6.- Los jueces oficiales tienen la autoridad de descalificar a un competidor, en caso de que este cometa infracciones a las normas y/o conductas antideportivas.
7.- Cronometraje y resultados:
- El control de tiempo será mediante chip electrónico, es responsabilidad de cada corredor cuidar su placa de identificación y chip de carrera. Mediante estos dispositivos serán controlados en puntos de la ruta.
- Los resultados de todas las categorías serán entregados mediante plataforma on line desde el mismo día del evento.
8.- Hora de corte para los corredores de 100 km
- Se establece una hora de corte en el km 50 donde tienen un máximo de 5:00 hrs para cruzar este punto.
- Los corredores que sean retirados en este punto deberán entregar su placa al personal encargado, esta será entregada en el camp.
9.- Asistencia en ruta:
- Solo será posible asistir a corredores en los puntos determinados por la organización.
- No podrán atender a sus corredores en ningún otro punto, recuerden que es una carrera de autosuficiencia donde cada corredor debe llevar lo necesario para el recorrido.
- Cualquier ayuda prestada fuera de este punto autorizado será sancionado con descalificación del corredor.
10.- Retiro del corredor: El corredor puede abandonar o retirarse de la carrera durante la misma. Será obligación del competidor informar personalmente a la organización el retiro de ella.
11.- Atención médica y rescate: Existirá atención médica en el campamento base y un vehículo para traslado al centro asistencial más cercano, los gastos posteriores por atenciones médicas son de cuenta del corredor. En ruta se contará con personal médico de rescate.
12.- El personal médico de la competencia tiene el poder de decisión para retirar a un competidor de la carrera que se encuentre en condiciones físicas de riesgo.
13.- La carrera no cuenta con seguros de accidente para corredores.
14.- Prohibido el uso de audífonos o dispositivos de sonido que interfieran con la concentración del corredor, este debe ir atento 100% a la ruta y al movimiento de otros corredores e indicaciones de banderilleros.
15.- La competencia no se suspende por mal tiempo o condiciones climáticas o meteorológicas adversas, salvo que la organización determine que esta puede ser perjudicial e insegura para la integridad física de los participantes.
16.- La organización podrá cambiar o modificar la ruta por fuerza mayor o de seguridad, en este caso se informará oportunamente los cambios.
17.- Los sectores del circuito por donde circulan los competidores, están debidamente marcados y se prohíbe al público general, transitar por ellos.
18.- Todo el material de imágenes y vídeos captados durante la competencia, tienen el derecho de autor de la organización y podrá ser utilizado para promocionar otros eventos o siguientes fechas.
19.- Cualquier determinación anexa a estas bases, será tomada por la organización y comunicada a los corredores mediante correo electrónico.
Importante: Al realizar mi inscripción acepto las condiciones descritas en las bases y reglamento de carrera, teniendo presente que el Mountainbike es un deporte de riesgo, siendo de mi responsabilidad la prevención de accidentes durante la competencia y eximo de responsabilidad a la productora y a los auspiciadores en caso de accidentes de cualquier tipo que sean producidos por mi responsabilidad.
Por lo anterior me encuentro consciente de las normas y medidas de seguridad que cada uno debe tomar al momento de realizar esta actividad.
Si estas de acuerdo con las bases y reglamento ya puedes inscribirte en este nuevo desafío!